Es la noche de Gala: con Garcia logra un histórico cuarto de final contra Yanguas-Nieto. Gemma-Delfi avanzan

noviembre 6, 2025
Es la noche de Gala: con Garcia logra un histórico cuarto de final contra Yanguas-Nieto. Gemma-Delfi avanzan

Fue el derbi NextGen, lleno de talento. En la pista, frente a frente, estaban “los chicos de Cracovia”, los españoles Alonso Rodriguez y David Gala, protagonistas de la medalla de oro para España en los Juegos Europeos 2023 en Polonia. Rodriguez jugó con el zurdo argentino Ignacio Juani Rubini, mientras que Gala formó pareja con el madrileño (como él) Pablo Garcia. Y, como se esperaba, hubo espectáculo.

 

En la pista 2 de la Rafa Nadal Academy, los cuatro jóvenes (Gala y Rubini nacidos en 2006, Rodriguez y Garcia en 2003) jugaron un gran pádel, mostrando su progreso de los últimos meses — y no es casualidad que Gala-Garcia hayan eliminado a Di Nenno-Augsburger, cabezas de serie número 5 — tras sus buenos resultados en el CUPRA FIP Tour, donde Garcia llegaba con tres títulos seguidos y Gala con dos. El marcador final, 6-4, 7-6, con una gran remontada de Rodriguez-Rubini en el segundo set hasta el tie-break, reflejó perfectamente un partido entre las nuevas promesas del pádel. Después de todo, si David Gala ha sido llamado “el predestinado” y la joya más brillante de la nueva generación española, es por algo.
Y no hay duda de que, tanto para Gala como para Garcia, este es el resultado más importante de sus carreras. Antes de la FIP World Cup Pairs, el mejor resultado de Gala habían sido los cuartos (junto a Campagnolo) en el Tarragona P1 2025, donde perdió 6-2, 6-2 contra Yanguas-Nieto. Garcia solo había llegado una vez a cuartos en el circuito Premier Padel, en el P2 de Bruselas 2024, cayendo 6-3, 6-3 ante Chingotto-Galan. Pero estar entre las ocho mejores parejas del Mundial tiene mucho más valor — en importancia, prestigio y puntos del ranking. En cuanto al ranking: Gala empezó la temporada en el puesto 76 y Garcia en el 73 del ranking FIP. Antes del Mundial estaban en los puestos 42 y 51. Ahora, como mínimo, ya tienen asegurados los 360 puntos de los cuartos de final. Su próximo reto será contra Coki Nieto y Miguel “Mike” Yanguas (7-6, 6-3 ante Gutierrez-Alfonso), cabezas de serie número 4, un escalón por encima de Di Nenno-Augsburger.

 

En el cuadro femenino, las número uno Gemma Triay y Delfi Brea confirmaron su gran momento, ganando por 6-2, 6-2 a las número 10 Caldera-Goenaga.