Josemaria y Sanchez: “¿Cómo lo hicimos? Las estudiamos y trabajamos con el equipo”
noviembre 9, 2025
¿Cuántas veces no terminó como ellas imaginaban? ¿Cuántas veces miraron sus partidos otra vez preguntándose cómo podían vencer a Gemma y Delfi, que estaban en lo más alto del mundo? ¿Y cuál es el secreto? Es simple, y lo explican ellas mismas.
Paula dice: «Venimos de partidos decididos por pequeños detalles. Trabajamos mucho para este partido contra Gemma y Delfi, con todo el equipo. El único secreto es trabajar, volver a ver los partidos, estudiar y esforzarse con los entrenadores – y así como ellas nos estudian a nosotras, también nosotras las estudiamos a ellas. Creo que hoy mostramos un nivel muy alto, jugamos un gran partido, y hablo también por Ari: estamos muy felices con lo que logramos, porque terminar con un resultado así contra Gemma y Delfi no es nada fácil. Estamos orgullosas de haber jugado una final mundial de este nivel.»
Fue un partido con nueve breaks, pero Ari explica que hay una razón — también por su inicio más tenso y por los pocos errores no forzados de las nuevas campeonas del mundo:
«En esta pista no es fácil mantener el servicio. Es verdad que empecé un poco más nerviosa, más rígida, pero luego me encendí. Creo que jugamos un partido tácticamente muy bueno para ganar a Gemma y Delfi con este resultado. Hay que mantenerse concentradas durante dos horas, o lo que dure el partido, y creo que hoy lo conseguimos: incluso cuando íbamos por detrás, sobre todo en el primer set, seguimos luchando y siguiendo el plan preparado con el equipo. Creo que esa fue la clave: no abandonar la táctica aunque las cosas no salieran bien. Además, cometimos pocos errores no forzados, y eso es fundamental para ganar a Gemma y Delfi: se necesita regularidad durante todo el partido, y hoy la tuvimos.»
Los dos torneos seguidos de Premier Padel que ganaron (Milano y NewGiza) y el título de la FIP World Cup Pairs acabaron con las críticas y con quienes decían que la pareja estaba cerca del final en la lucha por el liderazgo mundial con Triay y Brea. Paula dice: «Es difícil mantenerse siempre arriba en el deporte profesional, pero llevamos cinco años luchando constantemente al máximo nivel, con mucha regularidad, y eso no es fácil. Este año, hasta el P1 Premier Padel de Madrid, tuvimos un momento complicado, de juego y de confianza, pero nuestra característica es seguir luchando y creyendo. En estos cinco años hemos pasado por muchos momentos difíciles, pero nunca abandonamos el barco. En los momentos complicados nos unimos más, trabajamos y pensamos en cómo mejorar.»
Paula mira a Ari, que sonríe y asiente: es momento de disfrutar, sin polémicas: «Este título mundial es muy importante: desde hace algunos torneos estamos jugando bien, mostrando en la pista la Ari y la Paula que gustan a la gente y también a nosotras. Este Mundial es un gran resultado, vale muchos puntos, pero sobre todo nos hace felices.”
Luego Ari habla del partido y de sus rivales: «Hicimos un partido increíble. Ganar a Gemma y Delfi, a las que no vencíamos desde Bruselas, hace muchos meses, es especial. Seguimos trabajando y creyendo, aunque la gente dijera que estábamos acabadas, que nos criticaran, pero eso forma parte del deporte profesional – y no pasa nada, porque solo hay una forma de responder: en la pista. Desde hace algunos torneos estamos jugando bien, subiendo el nivel, volviendo a ser nosotras mismas. Ganar este título también es importante porque estamos luchando por el número uno del Ranking FIP, y lucharemos hasta que las matemáticas digan que no es posible. Estoy muy feliz con el nivel, con la forma en que estamos jugando y disfrutando cada partido, recuperando nuestra identidad.»