Noventa días de fuego: en Madrid el primero de ocho Premier, en el medio también la FIP World Cup Pairs. Y atención a la Race…
agosto 29, 2025
Ocho torneos, la nueva FIP World Cup Pairs, las Finals de Barcelona. El Qatar Airways Premier Padel está listo para comenzar otra vez sin pausas, con tres meses y medio que prometen ser emocionantes en todo el mundo. Y empieza con un mes imperdible: cuatro torneos en cinco semanas, comenzando con el P1 de Madrid, luego en París, sede del tercer Major de la temporada en Roland Garros, pasando por Düsseldorf, Róterdam y finalmente Milán, con el P1 en Italia adelantado dos meses respecto a ediciones anteriores.
La Race to the Finals se pondrá caliente, con los mejores del circuito luchando por miles de puntos para ganarse un lugar en Barcelona, incluyendo los 2.000 puntos en juego en la FIP World Cup Pairs, la gran novedad de la temporada 2025: un Mundial por parejas donde los protagonistas se decidirán según el ranking FIP después del P1 de Milán. La FIP World Cup Pairs se jugará en Kuwait del 3 al 9 de noviembre y tendrá un cuadro principal masculino con 48 parejas y uno femenino con 40, formadas por jugadores de la misma o diferentes nacionalidades, y llegará pocos días después de la Final 8 de la FIP Euro Padel Cup, prevista del 21 al 25 de octubre de 2025 en España, en La Línea de la Concepción, municipio de la provincia de Cádiz, en Andalucía.
En esta segunda parte de 2025 se superará el número de 1.000 jugadores que, desde el nacimiento del circuito Premier Padel, han jugado al menos un torneo: hasta Tarragona han sido 966 (687 hombres desde 2022 y 279 mujeres desde 2023, año en que comenzó la fórmula combinada). En esta temporada, 33 hombres y 21 mujeres llegaron al menos una vez a semifinales, con Arturo Coello y Agustín Tapia (8 títulos) y Gemma Triay y Delfi Brea (6 torneos ganados) como reyes y reinas de la primera parte de la temporada. Resultados que se reflejan en la Race, que llevará a las primeras 16 jugadoras y los primeros 16 jugadores a las Finals de Barcelona. En los primeros puestos están las parejas que no cambiaron desde el inicio del año, con los mismos puntos: detrás de Coello/Tapia (9540) están Fede Chingotto y Ale Galán (8440), seguidos en quinto lugar por Franco Stupaczuk, que tiene 290 puntos más que Juan Lebrón, su compañero que se detuvo por problemas físicos. Entre las mujeres, lideran Gemma Triay y Delfi Brea (9600), con Paula Josemaría y Ari Sánchez con 8390. Y por primera vez desde que empezó el circuito Premier Padel femenino, en Madrid, Paula y Ari no serán las cabezas de serie número 1. Pero, ya desde la próxima semana, nuevas páginas de historia están listas para escribirse.