Euro Final 8, la energía de los Under 20: Gala & Släryd impulsan la NextGen europea
octubre 23, 2025
Tienen solo diecinueve años, pero juegan con la naturalidad de quienes llevan toda una vida en la pista. David Gala y Willy Släryd, ambos nacidos en 2006, son dos caras de la generación que está reescribiendo el mapa del pádel internacional y dando aire fresco a las Final 8 de la FIP Euro Padel Cup. Junto a ellos, nuevos nombres como Rosie Quirk (16, Reino Unido), Martina Calvo (17, España), los franceses Fonteny y Boronad (18), o las jóvenes de 2007 Milla Blaschke (Alemania) y Constança Gorito (Portugal). Chicos y chicas que crecieron con la pala en la mano y sin miedo a desafiar a los grandes. Ayer, Gala y Släryd se volvieron a cruzar en el duelo entre España y la emergente Suecia: un nuevo cara a cara dos años después de la final del Mundial Junior de Asunción, donde los españoles se llevaron el oro y los suecos un histórico segundo puesto.
ORGULLO Para Gala, número 45 del Ranking FIP, el rojo de la camiseta ya es una segunda piel. En 2023, pocos meses antes del Mundial Junior, ganó el oro en los Juegos Europeos de Cracovia. Es el mas joven de “la Roja”, el equipo campeón al que todos quieren vencer. “Jugar con España siempre es un orgullo, un lujo —dice—. Agradezco al seleccionador Juanjo Gutiérrez por confiar en mí”. Hay entusiasmo, pero también madurez: “Como España sentimos cierta responsabilidad porque siempre partimos como favoritos. Pero todas las selecciones están creciendo mucho: los jugadores son fuertes y muy profesionales. Este año es, para mí, uno de los Europeos más duros. De todos modos, soy el más joven, así que la presión todavía no es tanta”, sonríe. “Tanto los Juegos Europeos como este torneo en La Línea son motivo de orgullo. Representar a tu país siempre es un honor”.
EN CRECIMIENTO Al otro lado de la red, en una Suecia que crece año tras año y que en La Línea ha dado un paso adelante, Släryd vive el torneo con la sensación de formar parte de una generación en pleno ascenso. “Es increíble estar aquí. Somos un equipo joven, pero estamos mejorando muy rápido”, cuenta Willy, que a principios de octubre ganó dos títulos del CUPRA FIP Tour — en India y en Suecia — en solo diez días. Un salto enorme para quien empezó a competir regularmente en el circuito FIP hace menos de un año. “Todos estamos progresando, y se vio contra Portugal: tuvimos una gran oportunidad y no se dio, pero siento que podemos competir con las naciones más fuertes”.
DOS CAMINOS Un mismo objetivo, dos caminos distintos: Gala encarna la solidez y la tradición de un país que domina desde siempre, pero mira al futuro; Släryd es el símbolo de un movimiento en plena evolución que ya no quiere ser solo una sorpresa. “Hemos recorrido un largo camino — dice — y creo que nuestra generación puede llegar todavía más lejos”. Gala, acostumbrado a jugar junto a veteranos, valora la mezcla entre juventud y experiencia que hace de España una máquina casi perfecta: “Para los jóvenes es fundamental tener compañeros experimentados. Y también a ellos les viene bien: nuestra energía les ayuda a disfrutar más del torneo. Si tuviera que definirnos con una palabra: pasión”. Släryd, por su parte, resalta la fuerza del grupo: “Sabemos quiénes somos y cómo queremos jugar. Nos conocemos bien, nos gusta estar juntos. La química del equipo es increíble. No jugamos solo por nosotros, sino por todos los del grupo. Somos un solo espíritu de lucha”.