Road to FIP Euro Padel Cup. Entre Next Gen, Top 100 y… hermanos, todos los jugadores más esperados
octubre 19, 2025
En La Línea de la Concepción están llegando aviones cargados de talento. El lunes, con la ceremonia de apertura, y el martes, con los primeros ties, comenzará la Final 8 de la FIP Euro Padel Cup, un evento que —incluyendo también la Fase 1 y la Fase 2 jugadas en julio en Madrid— ha involucrado a 66 selecciones nacionales de 36 países diferentes. Quedan 16, ocho en el torneo masculino y ocho en el femenino, que lucharán por el título.
NEXT GEN Si la edad media de los jugadores participantes en el torneo masculino es de 27 años y la de las jugadoras del torneo femenino es de 29, hay mucha Next Gen lista para mostrar su calidad. La británica Rosie Quirk, que justo hoy cumple 17 años, es la atleta más joven entre los 160 convocados, seguida por la española Martina Calvo, uno de los talentos más puros a nivel mundial, ya número 16 del ranking FIP y ganadora hoy en la final del FIP Platinum de Lyon. Si Calvo es la única jugadora nacida en 2008, la misma España con Andrea Ustero (número 9 del mundo), Alemania con Milla Blaschke y Portugal con Constança Gorito presentan una jugadora nacida en 2007. En España también está Ale Alonso (11, nacida en 2006), también recién salida del FIP Platinum junto a Lucia Sainz, que en cambio está entre las jugadoras más experimentadas. Los atletas más jóvenes del torneo masculino llegan desde Francia y son los nacidos en 2007 Yoan Boronad y Timeo Fontany, con el sueco Willy Släryd (2006) completando el podio, al haber nacido seis meses antes que el español David Gala.
RANKING España defenderá en casa los títulos conquistados el año pasado en Cagliari: lo hará con un equipo femenino formado por 8 jugadoras, todas entre las 30 primeras del ranking FIP, a las que se suman Javi Leal (nacido precisamente en la provincia de Cádiz, en El Puerto de Santa María), Alex Ruiz y José Diestro, también ellos entre los 30 primeros jugadores del mundo. Pero detrás de España hay competencia. Cuentan con una jugadora entre las 30 primeras también Portugal (Sofia Araujo, en pista junto a su hermano Pedro), Francia (Alix Collombon) e Italia (Carolina Orsi), mientras que entre los hombres intentarán hacer valer su estatus de Top 100 Aris Patiniotis, Marco Cassetta, Flavio Abbate y Alvaro Montiel (Italia, que el año pasado ganó dos medallas de plata), los hermanos Nuno y Miguel Deus (Portugal) y el sueco Adam Axelsson.