FIP Euro Padel Cup, femenino Dia2. Bélgica logra la hazaña: todo se decidirá en la última jornada del Grupo A
octubre 22, 2025
Casi siete horas en pista y un partido decidido al último punto. Nueve sets duros e intensos, punto tras punto. El duelo sin fin entre Bélgica y Portugal en la segunda jornada del Grupo A femenino de la FIP Euro Padel Cup entra directamente en la historia de la competición: lleno de emoción, remontadas, gestos de gran fair play y, sobre todo, la pura esencia de la voluntad de ganar. Es difícil decir quién lo quiso más; las portuguesas perdieron el primer set tres veces y aun así lograron forzar el tercero. Pero la imagen más clara de la hazaña belga fue cuando Justine Pysson y Elyne Boeykens, con un break en contra (2–4) ante Ana Nogueira y Patricia Ribeiro, consiguieron remontar y ganar 6–4, cerrando el partido y manteniendo vivo el sueño de alcanzar una histórica semifinal europea. Mañana Bélgica jugará un partido decisivo contra Países Bajos: si gana y España vence a Portugal, Bélgica se clasificará matemáticamente. ¿Tan sencillo? No, porque la clasificación está tan igualada que las cuatro selecciones del Grupo A —incluidos los Países Bajos— siguen con opciones de semifinales en la tercera jornada.
Y hablando de fair play: el partido entre Bélgica y Portugal fue también un gran ejemplo de deportividad. En el tercer y decisivo encuentro, con 2–0 en el tie-break del segundo set (Bélgica ganaba por un set), la número 39 del mundo Ana Nogueira hizo una recuperación espectacular en la red y consiguió un punto increíble. “Touch”, dijo el árbitro, señalando que había tocado la red. Ella protestó: “¡No, no puede ser! ¡Estaba a un metro!”. El árbitro confirmó la decisión, pero entonces Justine Pysson y Elyne Boeykens defendieron a su rival: “No la tocó”, dijeron. El árbitro cambió la decisión: 3–0 para Portugal, que ganó el tie-break pero perdió el partido en el tercer set. Así es también la FIP Euro Padel Cup, una gran lección de deportividad.
Mientras tanto, España sigue con paso firme. Las campeonas defensoras mantienen el liderato del Grupo A con un 3–0 ante Países Bajos. Lucia Sainz, junto a Marina Guinart, abrió con un 6–2, 6–2 ante Hemmes/Weterings; después Andrea Ustero y Ale Alonso ganaron también por doble 6–2 a Bernard/Van Der Hoek; y finalmente Lorena Rufo y Martina Calvo cerraron con un 6–1, 6–1 ante Groenveld/De Vocht.